Transmitiendo con Mr Goju
¿Ubican este joven país de los Balcanes, metido entre Serbia, Bosnia-Herzegovina, Albania y el mar Adriático? Este mes enviamos ondas radio telefónicas hacia Montenegro para charlar con el DJ y productor Mr Goju, oriundo de la capital Podgorica, o Подгорица.
Conduce el programa Migrations Radio Show desde el 2003 y entrega ritmos de los más eclécticos, navegando principalmente entre el house, el modern funk, el soul y el swing & jazz, con una mirada refrescante.
Mr Goju empezó su recorrido como DJ, atraído desde joven, por los sonidos de guitarra. Aburrido por los temas mainstream que estaban llenando las estanterías de las disquerías, decidió experimentar nuevos horizontes musicales. Después de una larga exploración entre distintos géneros, quedó atrapado por sonoridades orgánicas de base electrónica, con artistas como St. Germain, Jazzanova, Thievery Corporation o Kevin Yost.
Ha estado colaborando con varias radios del mundo y entre ellas la excelente Radio Nula, una radio en streaming, originaria de Ljubljana (Eslovenia). Desde 2011, anda pinchando en la grilla disco-soul-funk-hip hop de la radio, desde su ecléctico programa Migrations Radio Show. Gracias a esto, logró traspasar las fronteras de las ondas radio-cibernéticas dando shows alrededor del mundo, como en Bélgica, España, Croacia, Hungría, China o Camboya, compartiendo bandejas y organizando eventos con Dj de renombres, como Nightmares on Wax o Parov Stelar.
Con tamaña ansiedad por conocer la trastienda de su programa y de la escena musical montenegrina, conectamos nuestros walkies-talkies transoceánicos para charlar con Mr Goju. Cambio y fuera.
¿Cuál es el concepto de Migrations Radio Show?
Como lo sugiere el nombre, es un viaje a través del mundo diverso de la música. Partimos entonces desde Montenegro hacia los rincones más remotos del planeta, con mucho amor y pasión.
¿Qué estilos de música solés reproducir?
En mis sesiones musicales, aportó una visión moderna sobre los géneros contemporáneos, pasando por el nu-jazz, nu-disco, house, modern funk, soul & jazz. De alguna u otra manera, trato de redefinir estos conceptos, incorporando mi propia percepción, pero sin perder de vista lo grandes y auténticos maestros.
¿Aparte de tu programa de radio, a qué te dedicas?
Como, duermo y vivo los ritmos y las vibras que resuenan en mis sets. Pueden probar un poco de estas si vienen a mi bar en el centro de la capital de Montenegro, Štiglic Vinyl Bar, donde se puede disfrutar una gran selección de cervezas y licores o explorar un vasto repertorio de vinilos. Es un lugar súper cálido que es también un espacio de juego para todas las ideas que tengo, un lugar donde pueden conectarse y disfrutar de la atmósfera.
¿Podés compartirnos algunas de tus referencias musicales y artísticas?
No sé si puedo destacar algunos nombres como referentes. Veo la música como una forma de movimiento. Para mí todo tiene que ver con las modulaciones y reflejos de distintas perspectivas y realidades que fusionan en una idea que trasciende mi noción personal sobre cualquier cosa. Tiene que ver con una amplia exploración, navegando entre lo desconocido, un pensamiento que admiro tanto en música, como en artes visuales, cine, arquitectura o la performance.
¿Podés describirnos la escena musical de Montenegro?
En términos generales, Montenegro podría parecer marginal, especialmente si consideramos la gran influencia de la ya desaparecida pop yugoslava. Podríamos decir que algunos de nosotros siguen intentando condimentar el panorama musical de la región con estos ritmos disco, soulful, latino o afro. De hecho, con la emergencia de festivales u otros eventos musicales, siento que estos nuevos vientos nos están llevando hacia una dirección distinta. Veo muchas posibilidades para ampliar esta expansión.
____
Mr Goju preparó en exclusividad para Krio una lista de reproducción, con algunas piezas de su biblioteca musical: